LIEBRE【Uno de los animales terrestres】

La liebre es un animal terrestre nativo del continente europeo y es la especie cimética más grande de conejo. Hay muchas especies, pero la más prominente es LepasEuropeus, que se encuentra en las islas del Mar Mediterráneo.
Sus hábitos son principalmente nocturnos y crepusculares, y es rápido para viajar largas distancias. Una diferencia importante es que cavan agujeros profundos para escapar de sus enemigos y pueden camuflarse de los depredadores sin problemas debido a su coloración. Entre ellos están los gatos salvajes, lobos, zorros y otras grandes aves de presa.
Características físicas de la liebre
A diferencia de los conejos, tiene una gran cola y orejas. Tienen el pelo rojizo y un tinte negro muy prominente en sus espaldas.
Sus vientres son blancos y las hembras son grandes, pero no hay una diferencia significativa entre machos y hembras.
Velocidad y Camuflaje
Como los conejos, las liebres son rápidos en sus pies y pueden adaptarse a velocidades de hasta 40 mph.
En invierno, lleva una especie de tipo abrigo blanco brillante y proporciona un excelente camuflaje en la tierra del hielo y la nieve. En la primavera, el conejo se vuelve gris azulado al acercarse a las rocas y plantas locales.
Hábitat de la liebre
Las liebres viven especialmente en zonas agrícolas donde hay terreno abierto. Se adapta muy rápidamente y desarrolla defensas de acuerdo a diferentes causas.
Si es posible, se puede encontrar en tierras donde predominan los granos y el sotobosque. Los conejos no pueden adaptarse a las altas montañas. Tiendo a vivir en el área de 2000 metros.
Alimentación de la liebre
Las liebres comen el 75% de las hierbas, cortezas de plantas, bulbos, frutas silvestres y humus.
La comida puede ser escasa en el Ártico, pero estos terrestres sobreviven durante los meses de invierno comiendo plantas leñosas, musgos y líquenes que se encuentran en la nieve. En otras estaciones, se alimentan de brotes, frutas, hojas, raíces y cortezas.
Tradicionalmente, las liebres del Ártico han sido importantes para los nativos americanos. Estos animales, bastante abundantes, son cazados por su piel, que se utiliza para hacer comida y ropa.
Comportamiento de la liebre
Las liebres del Ártico tienen la posibilidad de ser solitarios, pero además se tienen la posibilidad de hallar en grupos de docenas, cientos y también cientos de individuos.
En contraste con varios mamíferos, las manadas de conejos polares se dispersan en vez de formarse a lo largo de el apareamiento.
Los machos tienen la posibilidad de tener numerosas hembras, pero los animales se aparean y definen su territorio de apareamiento.
Reproducción de la liebre
Es un animal solitario que sólo puede ser visto por parejas o pequeños grupos durante la temporada de apareamiento. La madurez sexual puede alcanzarse después de 12 meses de edad adulta.
Las estaciones de reproducción y apareamiento ocurren durante todo el año y están bendecidas con un buen clima y comida abundante. Un porcentaje aproximado de las mujeres embarazadas se produce entre abril y julio.
Después de la primera ovulación, la mujer es fertilizada y comienza a dejar de ovular. Además, son posibles dos tipos de embarazos diferentes porque el esperma se puede conservar después del apareamiento.
Pueden tener en promedio al menos dos rebajas y hasta tres nacimientos, pero esto puede variar.
Las hembras dan a luz a un bebé una vez al año en la primavera y a principios del verano. De dos a ocho conejos jóvenes crecen rápidamente y para septiembre son similares a sus padres. El año que viene podrán reproducirse.
Deja una respuesta